Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:
vía BlogMedicina.com - avances medicos y medicina de María Sánchez Montes el 30/05/10
Mediante los diversos tratamientos con células madre se pretende imitar la regeneración de los tejidos que estas mismas células realizan de forma natural. Esta regeneración tan necesaria en el organismo se ve afectada por diversas enfermedades que provocan la destrucción de los tejidos, en ocasiones de forma aguda o en el caso de envejecimiento y degeneración progresiva de forma crónica.

Las células madre son células troncales indiferenciadas con capacidad para auto renovarse por si solas y también para producir distintos tipos de tejidos maduros diferenciados. Se cree que gracias a los tratamientos con dichas células en un futuro se podría llegar a tratar enfermedades tales como diabetes, cáncer, lesiones en la espina dorsal, en la retina y otras patologías.
Si bien es cierto que se pueden encontrar decenas de noticias sobre personas que se han sometido a algún tratamiento con células madre y han mejorado notablemente de su enfermedad o lesión, en todos los casos se trata de una etapa experimental, debido a que aún no ha pasado el tiempo necesario como para llegar a la conclusión de que el tratamiento realmente produce resultados estables e irreversibles.
Imagen de cuidadoalzheimer
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a BlogMedicina.com - avances medicos y medicina con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
bueno en este blog,ps creo que las celulas estan bien aun q xr lo regular yo creo q despues alalarga pueden tener complicacciones
ResponderEliminar